En Handshake Speakeasy, el Mejor Bar del Mundo, la alquimia se redefine como un arte de operaciones complejas, donde la capacidad de transformación humana se entrelaza con efectos extraordinarios.
Pocos términos refieren tanto misterio como “alquimia”. La palabra evoca laboratorios sumidos en penumbra, donde personajes enigmáticos exploran los límites entre la magia y la ciencia. En el mundo de la mixología, este concepto adquiere un nuevo significado en Handshake Speakeasy, el bar mexicano que ascendió con rapidez en el prestigioso ranking The World’s 50 Best Bars, hasta ser reconocido como el mejor del mundo, en 2024.
En este espacio oculto en la colonia Juárez, la atmósfera etérea, inspirada en la época de la Prohibición, transporta a un territorio íntimo donde la creatividad y el asombro se encuentran. Aquí, la alquimia trasciende su dimensión histórica para convertirse en una experiencia lúdica y transformadora. Cada coctel es una obra maestra que combina ingenio, un auténtico espíritu colaborativo, destreza y audacia, capaz de generar sensaciones que desafían los límites de las técnicas convencionales.
Y somos testigos de ello al observar la precisión eminente con la que tres mujeres clave en la operación de Handshake preparan las obras líquidas, que son una declaración de la pasión y los principios que rigen el actuar de todo el equipo liderado por Eric van Beek. Él, junto con Rodrigo Urraca y Marcos Di Battista, fundó este speakeasy, que también fue coronado este año por 50 Best como Mejor Bar de Norteamérica.
La escena en la barra representa el acto culminante de un exhaustivo trabajo previo que incorpora procesos vanguardistas desarrollados en el laboratorio del establecimiento, con matices internacionales y un acento especial en productos mexicanos, como los destilados de agave. Así, recetas clásicas y aquellas que se gestan de cero se transforman en bebidas complejas, enriquecidas con texturas y sabores que impactan gratamente al paladar.
Las motivaciones personales de cada integrante del equipo son parte de los ingredientes del éxito del bar y de esta manera lo revelan las experimentadas mujeres mexicanas que retrata Forbes Life en la barra.
“El bar es un proyecto con mucha alma y una visión de trabajo de 360 grados. La calidad humana es increíble”
Artículo tomado de Forbes, lea el original aquí.