Docta Magazine

Eclipse solar del 29 de marzo 2025: ¿será visible en México?

Imagen: Xataka

En marzo habrá un eclipse solar. El fenómenos será parcial, por lo que se oscurecerá por un momento en diversas zonas. Te decimos si será visible en México.

El movimiento de la Tierra y la Luna provocará un eclipse solar parcial en el hemisferio norte. Este evento astronómico podrá observarse en distintas regiones del mundo, con una visibilidad variable según la ubicación geográfica.

En algunas zonas, la fracción cubierta del Sol será mayor, lo que modificará la experiencia de quienes lo presencien.

¿Cuándo es el eclipse parcial de sol?

El evento astronómico ocurrirá el 29 de marzo de 2025.

¿Será visible en México?

Será visible en amplias zonas del hemisferio norte, incluyendo Europa, África y Asia septentrional. Sin embargo, en México este fenómeno no podrá ser observado de manera directa, ya que su trayectoria no alcanzará la región.

Según información de National Geographic, el evento será perceptible en Groenlandia, Islandia y partes del Atlántico y el Ártico, con las mejores vistas en el noreste de Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo es un eclipse parcial de sol?

Un eclipse parcial de sol ocurre cuando la Luna cubre solo una parte del disco solar. A diferencia de un eclipse total, en el que el Sol queda completamente bloqueado, en un eclipse parcial una porción del astro sigue visible. Esto genera un efecto de luz disminuida y sombras con contornos difusos.

Dependiendo de la ubicación del observador, el porcentaje de cobertura puede variar, lo que afecta la intensidad del oscurecimiento. En algunos casos, este tipo de eclipse se puede apreciar desde el amanecer o en horas de la mañana, según el huso horario local.

Artículo tomado de Expansión, lea el original aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.