Los nuevos modelos combinan texto e imágenes para razonar con precisión y ofrecer respuestas más naturales.
OpenAI lanzó sus nuevos modelos de inteligencia artificial (IA), o3 y o4-mini.
A diferencia de versiones anteriores, los nuevos modelos no solo generan texto o código con más precisión, sino que también «piensan con imágenes».
Esto significa que, a partir de una fotografía, pueden comprender su contenido y utilizar esa información visual como parte de su proceso de razonamiento.
Según explicó OpenAI en su blog oficial, tanto o3 como o4-mini están diseñados para tomar decisiones meditadas: «razonan sobre cuándo y cómo utilizar herramientas para producir respuestas detalladas y reflexivas», y todo eso normalmente en menos de un minuto.
Las características de los nuevos modelos
El modelo o3 es el más avanzado de los dos. Está optimizado para destacar en áreas como programación, matemáticas, percepción visual y ciencia. Además, OpenAI afirmó que comete un 20% menos de errores en tareas del mundo real en comparación con su predecesor, o1. Lo que quiere decir que es más rápido y confiable.
Por su parte, o4-mini está optimizado para tareas de razonamiento rápidas, como la resolución de problemas matemáticos o la interpretación de imágenes sencillas. Aunque menos potente que o3, tiene límites de uso más altos, lo que lo hace ideal para empresas o desarrolladores que requieran un alto volumen de consultas a bajo costo.
Ambos modelos ofrecen mejoras en experiencia para los usuarios. Las respuestas son más naturales, conversacionales y más ajustadas al contexto, lo que permite una interacción mucho más fluida.
Además, son capaces de manipular imágenes sobre la marcha: pueden girarlas, ampliarlas, editarlas e incluso analizarlas al detalle para generar respuestas más precisas.
Tanto o3 como o4-mini ya están disponibles y pueden utilizarse en ChatGPT Plus, Pro y Team, así como a través de la API para desarrolladores, lo que abre la puerta a todo tipo de integraciones y aplicaciones personalizadas en diferentes industrias.
Artículo tomado de Entrepreneur, lea el original aquí.