Docta Magazine

¡Vende en Temu! La plataforma abre su programa para emprendedores y negocios locales en México

Los emprendedores y las mipymes mexicanas pueden registrar su inventario y llegar a millones de comparadores activos en todo el país.

Tienes un negocio y quieres vender tus productos en Temu, ya es posible, la plataforma china abrió su programa de Vendedores Locales a los negocios mexicanos. 

En diciembre los emprendedores mexicanos podían sumarse al marketplace, pero solo por invitación, ahora, el programa está abierto para los emprendedores en general.

Con la inscripción abierta, las empresas mexicanas registradas con inventario local pueden solicitar unirse y llegar a millones de compradores activos en todo el país, sin necesidad de invitación”, señala un comunicado.

Compartir por Linkedin

Tienes un negocio y quieres vender tus productos en Temu, ya es posible, la plataforma china abrió su programa de Vendedores Locales a los negocios mexicanos. 

En diciembre los emprendedores mexicanos podían sumarse al marketplace, pero solo por invitación, ahora, el programa está abierto para los emprendedores en general.

https://geo.dailymotion.com/player/x9ws1.html?playlist=x7lrcy&mute=true

Con la inscripción abierta, las empresas mexicanas registradas con inventario local pueden solicitar unirse y llegar a millones de compradores activos en todo el país, sin necesidad de invitación”, señala un comunicado.

El programa ya se ha implementado en otros países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España y los Países Bajos, donde ha tenido éxito y facilitando la entrega de productos voluminosos, como muebles.

El modelo de Temu se centra en ofrecer productos de calidad y accesibles, lo cual lo hace al eliminar intermediarios y generar una conexión directa entre fabricantes y consumidores.

De hecho, los vendedores mexicanos se encargarán directamente de su logística y de enviar sus productos desde almacenes dentro del país, lo que ayudará a acortar los tiempos de entrega y aumentar la disponibilidad de artículos de fabricación nacional.

Caso de éxito

Sakura Petto, una marca de artículos para mascotas ubicada en la Ciudad de México es ejemplo del impulso que genera el modelo Local-a-Local en México. La empresa se unió al programa en diciembre del 2024 por invitación.

Con el apoyo del equipo comercial de Temu, expandió rápidamente su presencia entre los principales comercios de la plataforma, con productos como su arenero rediseñado para gatos de razas grandes, convirtiéndose en éxitos de ventas.

“Temu nos proporciona acceso a tráfico fresco y nuevos usuarios, lo cual es crucial para nuestro crecimiento futuro”.

Artículo tomado de El Economista, lea el original aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.